martes, 27 de enero de 2009

mas curiosidades matemáticas...

A pedido de un lector anónimo que detectó un error de tipeo, corregí el post anterior. Para compensarlo les dejo otro ejemplo para multipli

lunes, 26 de enero de 2009

Paradoja de Galileo

La paradoja de Galileo es una demostración de una de las sorprendentes propiedades de los conjuntos infinitos. El carácter paradójico se da

Una pequeña historia del "0"

El primer cero es, sin discusión, el cero babilonio; es anterior al siglo III de nuestra era. Mientras que plasmaban las distintas cifras q

¿Cómo multiplicar si uno no sabe las tablas?

Les comparto mas curiosidades matemáticas extraídas del genial "Matemática, estás ahí?" de Adrián Paenza.Esta es una forma “alternativa” de

lunes, 19 de enero de 2009

Ortostilo (Reloj solar italiano)

En Gnomónica se denomina Ortostilo a la parte del Stilo o línea perpendicular a la superficie del Reloj de sol. Se trata de una de los más

Experimento de Franck y Hertz

El experimento de Franck y Hertz se realizó por primera vez en 1914 por James Franck y Gustav Ludwig Hertz. Tiene por objeto probar la cuan

viernes, 16 de enero de 2009

Bandas de Mach

Las bandas de Mach son una ilusión óptica que parte de una imagen con dos bandas, una iluminada y la otra oscura, separadas por una estrech

Ilusión lunar

Se denomina ilusión lunar al fenómeno por el que la Luna (y también el Sol), dependiendo de si su posición está cercana al cenit o del hori

Paradoja del cuadrado perdido

Les comparto un desafío, es la paradoja del cuadrado perdido. A buscar una hoja, lápiz, regla, transportador y tijera a ver si lo resuelve

domingo, 11 de enero de 2009

El hombre que calculaba

Ha llegado a mis manos "El hombre que calculaba", parece interesante. Por ahora tengo dos libros pendientes y hasta que no los termine no v

Problema de los puentes de Königsberg

Ví un documental sobre la problemática y la solución que se presentaba en Prusia. Aquí les comparto lo que encontré en Wikipedia.El problem

Regla de oro de Fermi

La regla de oro de Fermi es un método empleado en teoría de perturbaciones para calcular la tasa de transición (es decir, la probabilidad d

lunes, 5 de enero de 2009

Filosofía de la matemática

La filosofía de las matemáticas es una rama de la filosofía. Según Michael Dummett puede considerarse que hay cuatro preguntas fundamentale

La fórmula del póquer

Una vez resuelto de forma matemática el juego de las damas y con los humanos recién adelantados por los ordenadores en la carrera casi infi