Triángulo de Floyd
1 Comments - 04 Dec 2014
El Triángulo de Floyd, llamado así en honor a Robert Floyd, es un triángulo rectángulo formado con nùmeros naturales. Para crear un triángulo de Floyd, se comienza con un 1 en la esquina superior izquierda, y se continúa escribiendo la secuencia de los números naturales de manera que cada línea contenga un número más que la a...

More Link
Cual es el lugar mas frío del universo?
8 Comments - 29 Mar 2014
 El lugar más frío del Universo está dentro de la nebulosa Boomerang. Esta nebulosa se encuentra en la constelación de Centauro, a 5.000 años-luz de la Tierra. La nebulosa planetaria se formó alrededor de una brillante estrella central cuando expulsó gas en las últimas etapas de su vida.   La Nebulosa Boomerang. La ...

More Link

sábado, 7 de junio de 2008

Número de Dudeney

Hace ya tiempo hablamos de una lista de tipos de números, en la cual se exponían un montón de tipos de números.

Hoy toca explicar uno que me he encontrado de casualidad en la wikipedia, el número de Dudeney.

Este es un número entero que es un cubo perfecto y, a su vez, la suma de los dígitos que componen dicho número da como resultado la raíz cúbica de dicho número. El nombre viene de Henry Dudeney, que observó la existencia de estos números en uno de sus rompecabezas.

En la siguiente tabla se muestran algunos, supongo que habrá más, de estos números:

Cubo perfecto Suma de sus dígitos
1 = 1 x 1 x 1 1 = 1
512 = 8 x 8 x 8 8 = 5 + 1 + 2
4913 = 17 x 17 x 17 17 = 4 + 9 + 1 + 3
5832 = 18 x 18 x 18 18 = 5 + 8 + 3 + 2
17576 = 26 x 26 x 26 26 = 1 + 7 + 5 + 7 + 6
19683 = 27 x 27 x 27 27 = 1 + 9 + 6 + 8 + 3

(Vía Wikipedia)

1 comentarios:

Tefy dijo...

Hola! muy buena la entrada, es supremamente interesante e ingenioso lo hecho por el Sr. Dudeney. Con respecto a lo q dices de q son algunos de los números, lamento contradecirte pero esos son los únicos números que existen con esa propiedad, de hecho se puede probar que 19683 es el mayor número de Dudeney ;)