
La teoría del falso vacío ha sido esgrimida para explicar qué existía en el universo antes de producirse el Big-Bang, ya que al liberarse esta energía almacenada en una pequeña región, se supone que el falso vacío se desintegra y tal debió ser el desencadenante del Big-Bang, el cual dio lugar a la expansión o inflación cósmica del universo.
«El estado de falso vacío es un estado peculiar e inestable que surge de manera natural en las teorías cuánticas de campos. Una vez una pequeña región del universo se ha materializado en dicho estado, empieza a expandirse de forma exponencial impulsada por un efecto gravitatorio "repulsivo" que resulta de una combinación de las propiedades peculiares del falso vacío y de las ecuaciones de la Relatividad General (en un efecto análogo al de la famosa constante cosmológica). Durante la expansión, el estado de falso vacío empieza a decaer en vacío habitual produciéndose una sopa muy caliente de partículas que precisamente corresponde al punto de partida de Big-Bang estándar.»
Fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario