
Fuente
La verdadera ciencia enseña, sobre todo, a dudar y a ser ignorante.
Aunque para la confección de los trajes espaciales se utilizan siempre materiales de protección contra las radiaciones, el hecho de ser además de color blanco hace que éstas se reflejen mucho mejor. De esa forma el astronauta presenta mayor protección a las altas temperaturas a las que se ve sometido cuando abandona la cápsula o estación y sale al espacio.
Sin embargo, para trabajar o descansar en el interior de dicha cápsula o estación, el traje puede ser lo mismo blanco, azul, naranja o de cualquier otro color.
El fármaco de nombre Sativex, ayudará a brindar movilidad a las personas que no han visto avance en su enfermedad con otro tipo de medicamentos, y podrá ser recetado en casos moderados y graves de esclerosis múltiple.
Sativex es elaborado utilizando ingredientes activos que son extraídos de la planta de cannabis, (mejor conocida como marihuana en México y Latinoamérica) ayudando a provocar un cambio en el sistema nervioso que permitirá que los miles de pacientes que tienen esta enfermedad noten una mejoría.
Según lo relata la página de noticias del instituto (web.mit.edu/newsoffice/) el sistema de control que tiene la capacidad de calcular y corregir de una manera muy eficiente el curso del avión, permite que el modelo a escala pueda quedarse en espacios reducidos, algo que ha buscado continuamente el ejército norteamericano y que podría tener grandes aplicaciones para el desarrollo de aviones no tripulados.
Sin embargo actualmente las computadoras que pueden ser transportadas en los aviones no tendrían la capacidad de realizar los procesos que son generados por el algoritmo creado en el MIT, lo cual impide que el sistema pueda ser probado actualmente a una escala mayor, pero será cuestión de algunos años o incluso meses para que la tecnología permita comenzar a probar este sistema que podría revolucionar la aviación.
UM Científica adhiere a la celebración de:
"2014. Año Internacional de la Cristalografía". Proclamado por La Asamblea General de Naciones Unidas, IYCr2014, conmemorando de esta manera, no solo el centenario de la difracción de rayos X como herramienta para el estudio de la materia cristalina, sino también el 400 aniversario de la observación de simetría en los cristales de hielo (Kepler,1611), que dio comienzo al estudio profundo de la simetría en los materiales.
Copyright © 2009 UM Científica.
Powered by Blogger and Hybrid. Bloggerized by Free Blogger Templates.