Triángulo de Floyd
1 Comments - 04 Dec 2014
El Triángulo de Floyd, llamado así en honor a Robert Floyd, es un triángulo rectángulo formado con nùmeros naturales. Para crear un triángulo de Floyd, se comienza con un 1 en la esquina superior izquierda, y se continúa escribiendo la secuencia de los números naturales de manera que cada línea contenga un número más que la a...

More Link
Cual es el lugar mas frío del universo?
8 Comments - 29 Mar 2014
 El lugar más frío del Universo está dentro de la nebulosa Boomerang. Esta nebulosa se encuentra en la constelación de Centauro, a 5.000 años-luz de la Tierra. La nebulosa planetaria se formó alrededor de una brillante estrella central cuando expulsó gas en las últimas etapas de su vida.   La Nebulosa Boomerang. La ...

More Link

domingo, 11 de enero de 2009

Regla de oro de Fermi

La regla de oro de Fermi es un método empleado en teoría de perturbaciones para calcular la tasa de transición (es decir, la probabilidad de que se produzca una transición dada por unidad de tiempo) entre un autoestado de la energía dado y un continuo de autoestados.

Dicho de otra manera, explica por qué unas líneas espectrales atómicas brillan con más intensidad que otras, en lugar de tener todas la misma intensidad (que es lo que, erróneamente, predice el modelo de Bohr).

Historia

La regla de oro de Fermi es un buen ejemplo de la ley de Stigler, dado que si bien recibe el nombre de Enrico Fermi, la mayor parte de la teoría fue desarrollada por Paul Dirac en 1927,[1] quien llegó a una ecuación casi idéntica. La regla fue asociada a Fermi debido a que éste la conocía como Regla de Oro Número 2, debido a la utilidad de la misma.

0 comentarios: